"Verano de Diversión y Aprendizaje en La Colonia de Santa Isabel"
Con actividades como triatlón, reciclaje y licuados frutales, los niños y niñas de Santa Isabel disfrutan de un verano inolvidable lleno de juegos, educación y comunidad.
La planta recicladora culmina 2024 con el envío de vidrio, cartón y plástico compactados, gracias al compromiso de la comunidad y el esfuerzo de sus trabajadores.
Santa Isabel21 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTILa planta recicladora de la localidad cerró el año con importantes avances en su gestión ambiental, despachando las últimas entregas de materiales compactados de vidrio, cartón y plástico. Estas acciones son el resultado del esfuerzo conjunto entre los trabajadores de la planta y la activa participación de los vecinos en la correcta separación de residuos.
Durante el año, el compromiso de la comunidad fue clave para optimizar los procesos de reciclaje, contribuyendo no solo a reducir el impacto ambiental, sino también a fomentar una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado del entorno.
Desde la planta se destacó la labor de sus trabajadores, quienes día a día realizan un esfuerzo crucial para garantizar la correcta clasificación y procesamiento de los residuos. "Gracias al trabajo en equipo, hemos logrado superar nuestras metas y cerrar 2024 con un impacto positivo en la gestión de residuos", señalaron autoridades locales.
El municipio reafirmó su compromiso con la sustentabilidad, alentando a los vecinos a continuar con el hábito de separar correctamente los residuos. “Seguimos de la mano con ustedes, trabajando por un entorno más limpio y saludable para todos”, expresaron.
Con esta última entrega del año, la planta recicladora se consolida como un ejemplo de gestión ambiental eficiente, marcando un rumbo claro hacia un futuro más sostenible.
Con actividades como triatlón, reciclaje y licuados frutales, los niños y niñas de Santa Isabel disfrutan de un verano inolvidable lleno de juegos, educación y comunidad.
Santa Isabel se vestirá de fiesta este febrero para recibir una nueva edición del ATP 2025, un evento cultural que promete tres jornadas cargadas de danza, música y folklore. Con una programación que abarca desde homenajes a grandes artistas hasta presentaciones de talentos locales, el festival se posiciona como una de las celebraciones más esperadas en la región.
El beneficio alcanza a estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia de Santa Fe. El trámite, completamente digital, ya está disponible.
La Universidad Nacional de Quilmes anunció la apertura de preinscripciones para sus carreras universitarias virtuales y gratuitas. El trámite estará disponible del 5 al 16 de febrero de 2025, con inicio de clases en abril.
En un esfuerzo por reforzar la seguridad y la convivencia ciudadana, se realizaron múltiples operativos nocturnos y diurnos que resultaron en el secuestro de tres motocicletas.
A solo un mes de su inauguración, el espacio icónico de la localidad sufrió daños y robos en su luminaria. La comunidad repudia los hechos y llama a defender lo público.
El delantero francés evitó la polémica, pero no dejó el tema atrás y le dejó una clara advertencia al futbolista brasileño.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.