El Gobierno dicta conciliación obligatoria en conflicto del Sindicato de Camioneros

El Ministerio de Trabajo intervino en la disputa con el gremio que lidera Hugo Moyano, ordenando suspender las medidas de fuerza por 15 días. La medida busca retomar las negociaciones por el acuerdo paritario que enfrenta fuertes desacuerdos.

Política 20 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
HSDDTSBVJFABVEZ73VJNOWFOP4
Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros

 El conflicto entre el Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, y las autoridades laborales alcanzó un nuevo capítulo este jueves, luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria por 15 días, con posibilidad de prórroga por otros cinco. La decisión surge tras una serie de medidas de fuerza implementadas por el gremio en respuesta a la falta de homologación del acuerdo paritario.

juan-carlos-maquedaJuan Carlos Maqueda se Despide de la Corte Suprema tras 22 Años de Jurisdicción

El sindicato, que había comenzado a tomar medidas de acción directa debido a la falta de acuerdo en las paritarias, expresó su descontento con la última oferta empresarial del 8%, que no cumplía con las expectativas del sector. Según Jorge Taboada, secretario adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, el reclamo era claro: un aumento del 15% trimestral, con un 5% mensual, además de un bono de $650.000 y un aporte extraordinario para la obra social.

El desacuerdo se había intensificado luego de que el Gobierno se negara a homologar la propuesta de incremento salarial, debido a que el porcentaje superaba la pauta oficial del 1% mensual para principios de 2025. Esto desató la indignación del gremio, que decidió llevar adelante una serie de medidas de fuerza en todas las ramas del convenio colectivo.

La intervención del Ministerio de Trabajo busca frenar el impacto de las medidas sobre las empresas del sector, que agrupa a diversas entidades como la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). Según el comunicado oficial, se espera que las partes retomen las negociaciones y se respeten los términos previos al conflicto.

El conflicto laboral con el sector ferroviario, también en disputa por paritarias, muestra un escenario tenso en el transporte. Las negociaciones, que no han logrado un acuerdo satisfactorio hasta el momento, continúan bajo la supervisión de las autoridades, con un llamado a la reanudación del diálogo.

Te puede interesar
Lo más visto