El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que el Gobierno solicitó formalmente iniciar un nuevo acuerdo financiero, ante el próximo vencimiento del programa actual. Las negociaciones se habrpian visto favorecidas a partir del triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y su contundente apoyo al presidente Javier Milei.
Política 20 de diciembre de 2024LORENA ACOSTA«Las autoridades de Argentina han expresado interés en avanzar hacia un programa nuevo y esas negociaciones están en curso», señaló este jueves 19 de diciembre la portavoz del organismo multilateral Julie Kozack en una conferencia de prensa ofrecida en Washington. El anuncio se da en el marco del vencimiento del acuerdo actual de Facilidades Extendidas SAF, que expira a fines de este año.
La vocera evitó hacer referencias específicas o dar más detalles sobre el nuevo acuerdo con Argentina, mencionando que estas cuestiones forman parte de las negociaciones en curso.
Sí se refirió al tema de las revisiones pendientes y señaló: «En este contexto, quería aclarar que el SAF (Servicio Ampliado del FMI) actual vence a fin de este año. No es raro que las autoridades dejen que un acuerdo existente expire sin completar todas las revisiones mientras están considerando pasar a un nuevo programa respaldado por el FMI”.
Como sucedió en varias oportunidades, desde el FMI destacaron las políticas en materia económica que aplicó el presidente Milei durante su primer año de gestión.
«En este último año, las autoridades de Argentina han seguido implementando su programa de estabilización económica y ese programa ha logrado resultados impresionantes, incluyendo una reducción considerable en la inflación, superávits fiscales y también una mejoría en la cobertura de reservas internacionales«, destacó la vocera del Fondo Monetario Internacional Julie Kozack.
Además, subrayó la recuperación de la actividad económica y el incremento del poder adquisitivo de los salarios.
Kozack señaló que en los últimos meses el FMI observó que Argentina «una recuperación en la actividad, en los salarios reales, que van por el buen camino, y el crecimiento en el tercer trimestre de este año muestra una cifra positiva».
«Nuestro equipo sigue trabajando con las autoridades de Argentina para construir sobre los logros que se han obtenido a la fecha y para abordar desafíos nuevos», señaló y reiteró: «Podremos dar detalles, información sobre el proceso y sobre próximos pasos, más adelante».
«Me gustaría dar un paso atrás para enfatizar que las autoridades siguen implementando su programa fiscal y lo hacen de forma resuelta y efectiva», aseguró Julie Kozack.
Respecto a la falta de un presupuesto aprobado para 2025, la funcionaria indicó que esto no representa un obstáculo, ya que el gobierno continúa ejecutando su plan fiscal con éxito, logrando un superávit primario cercano al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de noviembre.
«Los datos de noviembre nos hacen pensar que hay un superávit primario de más o menos 2% del PBI. Y en cuanto a otras preguntas sobre políticas y el tamaño del programa, todo esto obviamente es parte del intercambio que se está teniendo en este momento y más adelante podremos dar más detalle», dijo la vocera del FMI.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.