El sector agroindustrial exportó por US$ 9.637 millones en 2024, un 26% más que en 2023
Se debe a que en diciembre de 2024 el sector logró exportar un 35% más que en el mismo período de 2023.
Con la firma de un nuevo decreto, el Gobierno readecúa el Presupuesto 2024 para asegurar el pago de salarios y cubrir necesidades urgentes en diversos ministerios, incluyendo una modificación clave en los fondos destinados a la Secretaría de Inteligencia.
Economía18 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIEl presidente Javier Milei, junto a los ministros de su gabinete, firmó el Decreto 1104/2024 que amplía el Presupuesto Nacional para el mes de diciembre. Publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la medida establece un refuerzo en los créditos destinados a gastos de personal, con el fin de garantizar el pago de salarios y otros gastos operativos de última hora.
La readecuación también contempla un aumento de los recursos para subsidiar becas, compensaciones y otras transferencias a distintos sectores del Estado. El decreto, que se considera una respuesta urgente a las necesidades presupuestarias del último mes del año, destaca la importancia de asegurar la continuidad del funcionamiento del Estado Nacional, tal como lo explica el texto oficial.
Entre los puntos clave de la modificación, se encuentra la readecuación de los fondos destinados a la Secretaría de Inteligencia, luego de que el Congreso rechazara un aumento propuesto por el Ejecutivo para incrementar los "fondos reservados". A pesar de este rechazo, el Gobierno ha decidido ajustar los recursos de manera que se cumplan los compromisos asumidos en áreas críticas como la atención de la deuda pública, el pago de jubilaciones, pensiones, y la financiación de proyectos de infraestructura.
Otro aspecto relevante es el refuerzo del presupuesto de las Fuerzas Armadas, destinado a cubrir los gastos de atención médica en las provincias de Chaco y Corrientes, además de la implementación de la Campaña Conjunta Socio Sanitaria - Fluvial 2024. Además, se ha incrementado el presupuesto para la Administración de Parques Nacionales, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, y la ANSES.
El gobierno también autorizó la emisión de bonos y la colocación de instrumentos de deuda pública para financiar las modificaciones presupuestarias. A través de estas medidas, el Ejecutivo espera garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de funcionamiento del gobierno para finalizar el año 2024 sin mayores contratiempos.
Se debe a que en diciembre de 2024 el sector logró exportar un 35% más que en el mismo período de 2023.
Los representantes del organismo internacional se encontrarán cara a cara con Luis Caputo, que volvió al país. El Gobierno estima que necesitaría como mínimo USD 11.000 millones para recomponer las reservas. La ronda de encuentros técnicos incluirá al Banco Central
El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional llega a Buenos Aires esta semana. La meta: negociar desembolsos por al menos USD 11.000 millones para reforzar las reservas y acelerar la eliminación del cepo cambiario.
El Tribunal Fiscal de la Nación resolvió que los bienes en trusts irrevocables no deben incluirse en el cálculo del impuesto a la riqueza, sentando un precedente clave para futuros litigios.
Economía propone una operación de conversión de títulos que permitirá postergar compromisos en pesos de 2025, reduciendo la presión sobre las finanzas públicas de corto plazo.
El mercado reacciona positivamente a las primeras medidas del nuevo gobierno estadounidense, impulsando al S&P Merval y reduciendo el riesgo país.
La Municipalidad de Villa Cañás y PAMI entregaron más de 2 millones de pesos al club Sportsman como reconocimiento por su labor en la Colonia de Vacaciones de Invierno para adultos mayores.
Economía propone una operación de conversión de títulos que permitirá postergar compromisos en pesos de 2025, reduciendo la presión sobre las finanzas públicas de corto plazo.
El Tribunal Fiscal de la Nación resolvió que los bienes en trusts irrevocables no deben incluirse en el cálculo del impuesto a la riqueza, sentando un precedente clave para futuros litigios.
Un choque entre un camión y un automóvil en la intersección de la Ruta 74 y Don Bosco, en Tandil, dejó un saldo fatal. Entre las víctimas, una niña de 3 años permanece bajo observación médica.
Un efectivo de la Policía de la Ciudad actuó contra un delincuente que intentó asaltarlo en la intersección de Ruta 4 y Crovara. El agente resultó ileso, mientras el ladrón falleció en el lugar.