Milei asistirá a la asunción de Trump en Estados Unidos, rompiendo protocolos tradicionales

El presidente argentino será parte de la toma de mando del líder republicano, en una ceremonia que contará con líderes internacionales afines a su visión política.

Política 14 de diciembre de 2024GASTON PAROLAGASTON PAROLA
donald-trump-y-javier-YADD7COMPFDERGSYZHRDEMN7VI

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó su asistencia a la ceremonia de asunción de Donald Trump el próximo 20 de enero en Washington. La invitación, que rompe con la tradición protocolar de Estados Unidos de no incluir mandatarios extranjeros en estos actos, llegó directamente de parte del propio Trump, destacando la afinidad política entre ambos líderes.

La próxima toma de mando de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, tras su victoria frente a la actual vicepresidenta Kamala Harris, promete ser un evento sin precedentes. El mandatario electo ha extendido invitaciones informales a líderes internacionales con los que mantiene una relación cercana, y Javier Milei estará entre los asistentes.

Según trascendió, la invitación fue producto de un diálogo directo entre ambos, reflejo de la sintonía política que comparten y de la intención del líder libertario de reforzar las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Esta será la segunda reunión entre Trump y Milei desde que este último asumió la presidencia argentina, tras un encuentro inicial en Mar-a-Lago el pasado noviembre.

Además de Milei, otros líderes invitados incluyen al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, figuras también alineadas con la política de derecha promovida por Trump. Sin embargo, la invitación al presidente chino Xi Jinping, aunque llamativa, no ha sido aceptada directamente, y se espera que China envíe una delegación oficial en su lugar.

El gesto de Trump marca un quiebre con el protocolo habitual estadounidense, que históricamente restringe estas ceremonias a funcionarios locales y miembros del cuerpo diplomático. Karoline Leavitt, portavoz de Trump, calificó estas invitaciones como una muestra del enfoque estratégico del republicano, que busca establecer un diálogo incluso con líderes de países competidores.

En Argentina, esta decisión refuerza la postura de Milei de alinearse con las políticas estadounidenses, especialmente en áreas de economía y seguridad. La visita también coincide con una creciente expectativa sobre el fortalecimiento de vínculos bilaterales entre ambos países bajo sus respectivos mandatos.

Te puede interesar
Lo más visto