Kicillof se muestra con La Cámpora en un intento de tregua, pero las tensiones persisten

El gobernador bonaerense participó de actividades en Avellaneda junto al intendente Jorge Ferraresi y la ministra de Ambiente Daniela Vilar, en medio de un clima político marcado por las diferencias internas del peronismo.

Política 12 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
NO7C2A6BYBF6XMX6BLGI5ZCCJI
Axel Kicillof en Avellaneda junto a Ferraresi y Daniela Vilar

Axel Kicillof busca mantener su enfoque en la gestión, pero las diferencias con el kirchnerismo no desaparecen. En un acto en Avellaneda, compartió actividades con figuras clave de La Cámpora mientras su entorno reclama mayor reconocimiento como actor central en la política nacional.

7YS3BTHL6FE2PCPBFUZRAC562U

Un día después de la asunción de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, centró su agenda en Avellaneda. Allí entregó viviendas, inauguró paneles solares en una escuela técnica y recorrió una feria de emprendedores. Lo acompañaron el intendente Jorge Ferraresi y la ministra de Ambiente Daniela Vilar, dos referentes cercanos al kirchnerismo.

A pesar de la presencia de figuras de La Cámpora, las tensiones internas no cesan. El entorno de Kicillof considera que el gobernador debe ser reconocido como un actor central con poder de decisión, especialmente en un contexto político marcado por la reciente asunción de Cristina Kirchner como presidenta del PJ. La ausencia del gobernador en ese acto fue leída como una señal de distanciamiento estratégico, decisión que generó malestar entre los seguidores de la expresidenta.

Durante el evento en Avellaneda, Kicillof defendió las políticas ambientales provinciales y criticó al gobierno nacional liderado por Javier Milei, al que acusó de intentar minimizar la importancia del cambio climático y la intervención estatal en estos temas. Por su parte, Daniela Vilar agradeció el apoyo del gobernador y destacó el impacto positivo de las iniciativas medioambientales en la comunidad.

Aunque Kicillof intenta posicionarse por encima de las disputas internas, las diferencias con el kirchnerismo se hacen evidentes. Líderes como la senadora provincial Teresa García señalaron que el mandatario debió haber acompañado a Cristina Kirchner en su asunción, argumentando que era un momento clave para mostrar unidad dentro del peronismo.

La estrategia de Kicillof parece orientarse hacia consolidar su figura mediante la gestión, aunque el equilibrio entre los distintos sectores del peronismo bonaerense sigue siendo una tarea desafiante.

Te puede interesar
Lo más visto