
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
El Gobierno de la región de Ayacucho, donde murieron 7 personas, responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte y a un par de ministros por lo ocurrido en esa jurisdicción. Pidieron el “cese inmediato del uso de armas de fuego y represión”.
Mundo 16 de diciembre de 2022Al menos 15 personas fallecieron en Perú durante las protestas que se realizan en distintos puntos del país luego de la destitución del ex presidente Pedro Castillo, tras la confirmación de las autoridades de siete muertos en la ciudad de Ayacucho en el primer día del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo nacional.
La Dirección Regional de Salud de Ayacucho informó en un comunicado que siete personas murieron y otras 52 personas resultaron heridas en enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad cuando trataban de tomar el Aeropuerto Nacional Alfredo Mendívil Duarte.
El gobierno regional de Ayacucho responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte y a los ministros del Interior y de Defensa, César Cervantes y Luis Alberto Otárola, respectivamente, por lo ocurrido en su jurisdicción.
«Exigimos el cese inmediato del uso de armas de fuego y represión por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú contra nuestra población, condenamos todo acto de vandalismo», señaló el Ejecutivo local, según un comunicado que reprodujo el medio local RPP.
La Policía Nacional del Perú respondió con un llamado a los habitantes de Ayacucho para «evitar acciones contra el orden democrático».
«Exhortamos a la población ayacuchana a evitar acciones que vayan contra la tranquilidad pública y el orden democrático, no dejándose convencer por azuzadores y violentos quienes, con sus acciones, inducen a otros a enfrentarse a las fuerzas del orden», tuiteó la fuerza de seguridad.
En tanto, la presidenta Boluarte trasladó su más sentido pésame a las familias de los fallecidos: «Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país. Hoy, en una triste jornada de violencia, nuevamente lamentamos la muerte de peruanos».
«Mis profundas condolencias a los deudos. Reitero mi invocación a la paz», escribió en su cuenta de Twitter quien era la vicepresidenta de Castillo.
Con la confirmación de las autoridades de Ayacucho, el balance de muertos por las protestas se elevó a 15 personas, aunque la oficialización tardía de los fallecimientos genera confusión en el número real.
Las movilizaciones en Perú comenzaron tras la destitución y detención del expresidente Castillo el pasado 7 de diciembre, quien previamente había anunciado la disolución del Congreso y el establecimiento de un «Gobierno de excepción».
Un juez accedió ayer a un pedido de la fiscalía para mantener en prisión a Castillo preventivamente por 18 meses e investigarlo por rebelión y conspiración.
Las protestas más fuertes, con miles de personas marchando en las calles, ocurren en el sur, donde se mantienen cerrados cinco aeropuertos (Andahuaylas, Arequipa, Puno, Cuzco y Ayacucho).
Piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales ya.
Ante las manifestaciones, el Gobierno peruano decretó el estado de emergencia a nivel nacional durante un periodo de 30 días, lo que permite que las Fuerzas Armadas participen de la seguridad interna.
«Exigimos a las Fuerzas Armadas el cese inmediato del uso de armas de fuego y de bombas lacrimógenas lanzadas desde helicóptero», dijo la Defensoría del Pueblo tras las muertes en Ayacucho.
«Expresamos nuestra seria preocupación por el incremento de la violencia en Perú y lamentamos profundamente la muerte de 15 personas», indicó en Twitter la misión en el país del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
La víctima tenía 22 años, era oriunda de Sarandí y estaba de vacaciones en la ciudad costera. El chofer del vehículo quedó a disposición de la justicia. Fue el segundo accidente fatal en La Feliz en menos de 12 horas.
El Estado Mayor de Seúl alertó acerca de un nuevo disparo de corto alcance desde Pyongyang del Sur hacia el mar del Japón, sin dar más detalles sobre el tipo de proyectil o la trayectoria.
El interior del Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto fueron desocupados este domingo luego de una operación que contó con la tropa de choque y el lanzamiento de gases lacrimógenos desde helicópteros.
El mal tiempo hizo estragos, hasta el punto que en muchos casos los propios equipos de rescate quedaron varados en el terreno. Las autoridades locales anticipan que es probable que el número de víctima siga subiendo.
El Poder Judicial resolvió que el expresidente peruano continúe un año y medio en prisión preventiva, acusado de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y atentado contra la tranquilidad pública.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Estas dosis se destinarán como refuerzo en personas mayores de 12 años, una vez que hayan transcurrido 120 días desde la última aplicación.
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.