
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.
Una concurrida movilización en memoria de Lorenzo ‘Jimi’ Altamirano, quien fuera asesinado de tres disparos el pasado miércoles, se llevó adelante desde Bulevar Oroño y 27 de Febrero, último lugar donde se lo vio con vida. “No esperen a que sea un amigo o familiar de ustedes, vengan antes a reclamar justicia”, dijeron a Conclusión.
Un andinista estadounidense falleció este domingo, mientras que el sábado un hombre de nacionalidad noruega, de 62 años, murió de un infarto, mientras intentaba alcanzar la cima de la montaña.
El presidente Alberto Fernández brindó una entrevista al diario británico The Financial Times donde afirmó que no tiene pensado presentarse como candidato a la reelección en 2023. “Con todos los problemas que tiene la Argentina, no estoy pensando en la reelección” sostuvo Fernández.
País 08/12/2022Además recalcó: “Estoy absolutamente metido en el problema de la gestión, no estoy preocupado por la política“, corriéndose del escenario de candidaturas presidenciales para las elecciones del 2023. Estas declaraciones fueron realizadas horas después de la condena a Cristina Kirchner y el anunció de que tampoco ella participará de la contienda electoral del próximo año.
En otro tramo de la entrevista destacó: La Argentina tiene una posibilidad de futuro extraordinaria. Yo lo que quisiera es terminar el mandato mío habiendo sembrado a la Argentina de oportunidades para que el que me suceda o si sigo yo, no lo sé, tenga la posibilidad de ver germinar ese sembrado y cosechar en favor de los argentinos”.
Entre otras cosas, opinó que la figura de Javier Milei no es competitiva para las elecciones de 2023 debido a que en la historia argentina este tipo de candidaturas nunca tuvo lugar por la vía democratica. “Argentina ha tenido riesgos de padecimientos muy enormes, que terminaron con 30 mil desaparecidos y todo eso lo hizo la derecha y Milei representa a la extrema derecha” dijo el presidente.
Siguiendo con su explicación dijo: “En la Argentina estoy seguro de que va a encontrar un límite, en la sociedad va a encontrar un límite”. Asimismo, enfatizó que los argentinos “no van a correr detrás de la locura”. Sin embargo, reconoció que esos “candidatos antisistema a muchos los enamoran. Pero es eso, es un momento”.
China y Estados Unidos
Al ser consultado por la relación con China y Estados Unidos, Fernández sostuvo que “no tenemos preferencia por China o Estados Unidos” y remarcó “Estados Unidos está muy preocupado por lo que China puede hacer en América Latina”.
Además desmintió las instalaciones de bases militares chinas en la Patagonia y calificó como “fantasía” a esas versiones y remarcó que Argentina es un país soberano. “Eso de que China está poniendo bases militares en Ushuaia, en Tierra del Fuego, son todas fantasías, todo eso no existe. No puede haber bases ni chinas, ni americanas, ni francesas. Somos un país soberano”.
“China nos ha apoyado mucho en los últimos años con obras públicas, si la ayuda viniera de Europa o Estados Unidos sería también bienvenida, como la inversión china. No creo en el mundo bipolar. El hemisferio sur padeció la Guerra Fría y no quiero otro mundo bipolar”, opinó.
América Latina
Fernández mostró su agrado por el triunfo de Lula en las elecciones en Brasil y recalcó que su figura es muy importante para la política latinoamericana y es clave para mejorar el vínculo entre ambos países. “Objetivamente Lula es un líder. Tengo un cariño entrañable con él, lo conozco hace muchos años. Me pone muy contento que sea Presidente de nuevo. Tenemos ideas muy cercanas”.
Aunque recalcó la existencia de “un escenario de división social e ideológica en dos grandes terrenos políticos” que se produce en todo el mundo pero que en América Latina” adquiera una dimensión mayor porque se trata del continente más desigual del mundo, donde la brecha entre ricos y pobres es más grande y esas crisis sociales se expresan permanentemente”.
Sin embargo, se mostró muy optimista con el futuro de la región destacando que Argentina, Bolivia y Chile tienen “las dos terceras partes del litio que existe en el mundo y es la energía del futuro”.
Además recordó la capacidad de producir alimentos y energía que tiene América Latina “En la Patagonia podemos desarrollar hidrógeno verde y es una gran oportunidad que tenemos. Argentina es el segundo reservorio de gas no convencional y si el gas se convierte en energía de transición puede ser una gran oportunidad. Y si el mundo va a necesitar alimentos, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay somos grandes proveedores para el mundo”.
“A pesar de que el momento es difícil, como en todo el mundo, y que acá se hace particularmente difícil por la desigualdad que existe, el futuro es un futuro prometedor y si lo sabemos aprovechar, es una gran oportunidad. América Latina es también el reservorio de lo que el mundo necesita en el futuro“, cerró Alberto Fernández.
En febrero, Félix fue diagnosticado con leucemia y su familia debió trasladarse de Firmat a Rosario para que el pequeño reciba atención médica. Tras varias quimioterapias e internaciones, el bebé espera el trasplante de médula mientras su padres difunden la importancia de donar sangre.
En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad la fecha coincidió con la tradicional fiesta del río, postergada por las lluvias del fin de semana. Inicia la temporada de verano en los balnearios de la ciudad.
La ANSES confirmó un pago extra para beneficiarios de ciertos programas. Enterate de qué se trata y si podes cobrarlo.
Así criticó a la oposición el legislador del Frente de Todos sobre el proyecto de reformar ley de moratoria previsional que además beneficiaría a más de 50.000 santafesinas y santafesinos.
Las cifras surgen de estimaciones realizadas por el MInisterio de Transporte con datos de la Administración Nacional de Puertos.
Se esperan aproximadamente 10 mil turistas.
En la tarde de ayer se hizo presente en sede de Subcomisaría Décima la llamada Flavia Ana Espíndola de 43 años manifestando que su hermano el llamado CARLOS ESPÍNDOLA de 45 años se retiró el día de ayer de su domicilio de calle Félix Baracco Nº870 y no regresó.
Los Pumas de Venado Tuerto y Rufino los encontraron en en un campo de Villa Cañás. Se trata de cuatro caballos valuados en un monto millonario que habían sido robados en la zona rural del Departamento Río Cuarto (Córdoba).
Desde el Gobierno de Santa Isabel, Ernesto Sunde contó los últimos detalles para la última noche de la Fiesta Provincial de la Diversidad Musical. Arranca : 20.30 con entrada libre y gratuita y recomiendan llevar reposera, silla o banquito.
La víctima de 18 años denunció que la golpearon y la amenazaron con matarla y violarla. Estaba haciendo dedo en San Eduardo hacia Venado Tuerto.
Con un gran marco de público se disputó la primera fecha de la capa cañaseña de fútbol en la cancha de Independiente. Los goles fueron convertidos por G. Zanotti para el Blanco, mientras que Marín y Valdez lo hicieron para el Verde.
El termómetro seguirá en aumento durante los próximos días, con tardes agobiantes en la región
La lectura del fallo será este lunes a partir de las 13 y determinará si se condena a los ocho acusados por "homicidio agravado por alevosía" con penas de cadena perpetua o si cambia de carátula.
El epicentro fue en la ciudad turca fronteriza de Gaziantep. Los equipos de rescatistas buscan a personas atrapadas bajo los escombros de cientos de edificios derrumbados. La Unión Europa y otras naciones anunciaron el envío de ayuda humanitaria
Un andinista estadounidense falleció este domingo, mientras que el sábado un hombre de nacionalidad noruega, de 62 años, murió de un infarto, mientras intentaba alcanzar la cima de la montaña.