
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
La sesión donde la Cámara de Diputados de la Nación iba a crear varias universidades nacionales se cayó, en medio de gritos e insultos entre legisladores del oficialismo y de la oposición.
País 02 de diciembre de 2022En medio de un escándalo político, que incluyó gritos e insultos, se cayó la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación donde se iban a tratar expedientes para la creación de universidades nacionales en diferentes puntos del país.
El oficialismo había conseguido reunir el quórum reglamentario de 129 diputados con legisladores de Identidad Bonaerense y de Córdoba Federal, luego de que fracasara la realización de la sesión preparatoria para la renovación de autoridades de la Cámara baja, encabezadas por Cecilia Moreau, aunque continuarán en su cargo las actuales hasta que se elijan nuevas autoridades.
En medio de gritos de la oposición, Moreau debió pedir silencio en varias oportunidades a los legisladores de la oposición que cuestionaron desde sus bancas la legalidad de la sesión. "Hasta que no se sienten no le voy a dar la palabra a nadie", aseveró Moreau ante los legisladores de la oposición que gritaban que la sesión era "inválida" y agregó: "No griten, todos van a tener la palabra".
Desde Juntos por el Cambio argumentan que la sesión estaba convocada para las 13 y que el oficialismo pidió prórrogas antirreglamentarias. Por su parte, el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez, señaló que al ser una sesión especial, el bloque que convoca tiene la potestad de cambiar el horario de inicio.
“La sesión especial que está llevando adelante de prepo el kirchnerismo es nula. Estaba convocada para las 13 horas y empezó a las 14.35 horas. Las TRES prórrogas solicitadas por el oficialismo ingresaron luego del horario previsto en la citación de la sesión. Otro bochorno K”, dijo a través de las redes sociales, Mario Negri, jefe de la bancada radical.
Previo a la sesión, que comenzó con la presencia de 129 diputados y sin los legisladores de la oposición en el recinto, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, ofreció una conferencia de prensa para anunciar que esa bancada solicitó postergar hasta las 14.30 el horario de convocatoria a la sesión, prevista para las 13.
En el temario de la sesión se incluyó la creación de varias universidades y el Convenio Multilateral sobre tratados Fiscales para prevenir la erosión de las bases Imponibles y el traslado de beneficiarios, que fue firmado por la Argentina el 24 de noviembre del 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri.
En el caso de las universidades, se trata de las Del Delta, Del Pilar, de la Cuenca del Salado (con sede central en Cañuelas), de Ezeiza y de Saladillo, todas en la provincia de Buenos Aires, y de Río Tercero (Córdoba), así como la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires.
El Frente de Todos pidió ayer sumar el tratamiento de la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Un plenario de comisiones emitió el martes pasado dictamen favorable a la creación de las universidades de la Cuenca del Salado, de Ezeiza, de Río Tercero, Juan Ortiz y de las Madres de Plaza de Mayo.
El oficialismo había conseguido dictamen de mayoría con el respaldo de Evolución Radical (con disidencias parciales) y de otros bloques minoritarios, por lo que los textos quedaron en condiciones de ser tratados junto con los que establecen las creaciones de las universidades Del Delta, Del Pilar y de Saladillo, avalados en comisión hace varias semanas. En todos los casos el grueso de Juntos por el Cambio cuestionó los proyectos y emitió dictamen de minoría, en tanto que la UCR se encolumnó con esa postura, salvo por su acompañamiento a la de Rio Tercero.
Este jueves se reunirá el plenario de comisiones.
Sucedió este lunes después del mediodía a la altura de Oroño, a pocos metros de la salida hacia la autopista Rosario-Buenos Aires.
Lo informó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, en referencia a los recientes datos estadísticos publicados por AFIP.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El organismo publicó una resolución que establece que los argentinos que realicen consumos con tarjeta en un lugar en particular dejarán de pagar esa alícuota.
Mirá a cuánto culminó el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas tras una leve alza el viernes pasado.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Estas dosis se destinarán como refuerzo en personas mayores de 12 años, una vez que hayan transcurrido 120 días desde la última aplicación.
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.