
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
Este martes se conoció la sentencia contra Darío Céspedes.
Actualidad 04 de agosto de 2022El profesor de Educación Física, Darío Céspedes, fue condenado a 11 años de prisión por delitos sexuales cometidos contra un menor en 2018 en el Jardín San Roque. La resolución fue dictada por el tribunal compuesto por Gustavo Urdiales -presidente-, Pablo Ruiz Staiger y Rosana Carrara. Paralelamente lo absolvieron de los cargos acusados en 2019, en la escuela primaria del complejo educativo.
El profesor de la institución católica privada fue encontrado penalmente responsables de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal calificado por ser encargado por la educación, en concurso ideal con promoción de la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación".
Los fiscales que llevaron adelante el caso en el juicio oral y público fueron Alejandra Del Río Ayala y Matías Broggi. La querella estuvo a cargo de las abogadas Carolina Walker Torres y Agustina Taboada. La defensa fue privada, con Sebastián Oroño y Ignacio Alfonso Garrone.
El caso se abrió a partir de la denuncia de un alumno por un hecho de abuso que ocurrió en el jardín San Roque, en entre marzo y noviembre 2018. También había una acusación por hechos similares que habrían tenido lugar en 2019, lo que fue destimado por el tribunal porque se perdieron videos que eran considerados pruebas fundamentales.
Las pruebas
En los primeros días de juicio la fiscalía y la querella convocaron a dar testimonio a la mamá, al papá y al abuelo del niño. En las audiencias reprodujeron las cámara Gesell de la víctima y de su hermano adolescente, dibujos, y audios del nene que le hizo grabar la mamá para que cuente lo que pasaba jugando a ser youtuber, porque le daba vergüenza hablar. También declararon: la médica policial que intervino, una oficial especializada de la Agencia de Investigación Criminal, dos psicólogas que atendieron al pequeño (una del Servicio local de Niñez y la terapeuta privada), la directora de la escuela a la que asiste el pequeño hoy, y otras madres de niños y niñas que fueron alumnos del imputado en el jardín San Roque en 2018.
“Lo que le hacen a la gente en la escuela cuando tiene seis años el Darío. Viene y nos molesta. Nos lleva al baño los días que había recreo. No importa porque si nos molesta hay que defenderse con patadas y puños. Nos lleva a los dos y empieza conmigo. Como a ella no le encantaba estar con él le pegó una piña en los cojones. Darío se va a la re concha de su madre", se escuchó en uno de los breves audios que reprodujeron en el juicio.
A través de la información que brindaron, se pudo conocer cuáles fueron y son los daños físicos y psicológicos del menor. Se supo que en diferentes instancias y personas lo nombró únicamente al "profe Darío", que tiene "terror" a la figura masculina y que no soporta estar o entrar en una institución educativa. Si hace otras actividades deportivas. Al punto que al día de hoy no va a la escuela (tiene el seguimiento de su psicóloga y un equipo socioeducativo estatal). Todos los testigos que tuvieron alguna interacción con el niño describieron problemas en el desarrollo social desde los cinco años hasta hoy. Dijeron en general que es un nene retraído, aislado, tímido, con ira desmedida para su edad, agresivo, que no juega, no pinta, y con un visible estrés postraumático.
En el juicio se pudo ver que el niño señaló al profe Darío a tres psicólogas: la de la Cámara Gesell, el Servicio local de Niñez y su terapeuta. Además se lo dijo en ocasiones separadas a su hermano y a su mamá.
Declararon otras siete mamás. Cinco de ellas señalaron directamente al "profe Darío" en los relatos que reprodujeron de sus hijos e hijas al hablar del caso. Otras, declararon que sus hijos no querían ir al jardín y otros problemas similares al de los otros niños. Por ejemplo, una dijo que su nena le contó que "el profe Darío le bajó la bombacha" y otra que "el profe Darío" le hizo mal una parte del cuerpo. Muchas señalaron que los menores refirieron al "biombo" o a "la casita de Darío", y la mayoría habló "de cosas que pasaron en el baño".
"Un día busqué a mi hijo del jardín y cuando lo toqué tenía fiebre. Con un fuerte olor a pichí. No puedo entender cómo no me llamaron antes, cómo no me avisaron si vivo a media cuadra. Andá a saber cuánto tiempo estuvo así. Cuando reclamé me dijeron que no se dieron cuenta", relató la segunda mamá de este viernes cuando le preguntaron qué pensaba del Jardín.
Esta madre contó que su nene le relató que el profe Darío "tenía una casita", que hablaba mucho de todos sus docentes pero se callaba cuando le consultaban por el de música y que desde que lo cambió de institución "es otro nene, habla de todo". Cuando fue a consultar a partir de las noticias sobre el caso del profesor que cayó preso por ser investigado por abuso, "me dijeron que como no había una denuncia formal no podían hacer nada, pero sabían desde 2018", señaló.
Otra mamá, que no lo nombró al docente, de manera muy escueta, describió que su hija en 2018 tenía problemas, que tenía "miedo de ir al baño". "La sacamos adelante nosotros", respondió cuando le consultaron si la llevó al psicólogo o si hizo la denuncia. "Ahora no llora más cuando la vamos a buscar a la escuela", dijo sobre la actualidad de la nena en otra escuela.
Invitados por la defensa pasó dar testimonio el equipo docente. Las docentes y las directivas dijeron que no vieron a Céspedes nunca con un niño a solas en la institución, tampoco lo vieron solo en la primaria ni en los baños de alguno de los edificios del San Roque y expresaron que los chicos nunca están solos.
Cameron Díaz confesó que podría haber sido involuntariamente una mula de drogas antes de ser una exitosa actriz de Hollywood. “Conseguí un trabajo, pero realmente creo que era como una mula que transportaba drogas a Marruecos, lo juro por Dios”, agregó la reconocida actriz de “Loco por Mary”.
A través de su cuenta oficial de Twitter,el gobernador de la provincia manifestó que sería importante incorporar a Sergio Massa al gabinete nacional.
Se celebra el Día de la Prefectura Naval en conmemoración de la fecha del decreto de 1810 de la Primera Junta redactado por Mariano Moreno que designa al coronel Martín Jacobo Thompson como primer capitán de puerto del Virreinato del Río de la Plata.
La calidad del aire estuvo un 40 por ciento por encima de lo permitido en el centro de Rosario.
Según las primeras informaciones, los trabajadores estaban realizando trabajos de mantenimiento dentro de la de un tanque que estaba llena de chocolate cuando quedaron atrapados. Todavía no está claro cómo los hombres quedaron dentro del tanque y cuánto chocolate había en ese momento.
El precio que pagarán los que pierdan los subsidios será equivalente al del momento más caro de la presidencia de Mauricio Macri. La diferencia está en que alcanzará al 30% de los usuarios.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.