
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
Será este martes 2 de agosto a las 11 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Participarán más de 40 representantes de entidades y organizaciones de la provincia. Los proyectos pretenden actualizar y modernizar la legislación vigente desde hace más de 27 años.
Santa Fe 02 de agosto de 2022El gobernador de la provincia Omar Perotti, encabezará este martes 2 de agosto, el acto de presentación del proyecto de ley sobre Gestión de Riesgos de emergencia agropecuaria y régimen de promoción industrial. El encuentro se desarrollará a las 11 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y está organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la secretaría de Agroalimentos, y de Industria.
En la oportunidad, se presentará al sector agropecuario e industrial, el proyecto de ley sobre gestión de riesgos, que tiene por objeto prevenir y reducir daños de emergencias y desastres agropecuarios causados por factores climáticos, meteorológicos, biológicos o físicos.
La iniciativa que se enviará a la Legislatura, contempla la creación del Sistema provincial de gestión integral de riesgos de emergencias y desastres agropecuarios, en reemplazo de la actual Ley Nº 11.297 de declaración de desastre y/o emergencia agropecuaria, vigente en la provincia por más de 27 años.
También se presentará el nuevo régimen de promoción industrial, que propone la modernización de la normativa del régimen de promoción industrial -que desde el año ´95 no se modifica- para acompañar y estimular las tendencias actuales de las inversiones productivas del sector industrial.
Además del gobernador Perotti, estarán presentes el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el Ministro de Economía, Walter Agosto; la Secretaria de Agroalimentos, Ma. Eugenia Carrizo; el Secretario de Industria, Claudio Mossuz; el Subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piasick; y el Secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano.
Por las entidades, participarán Carsfe, Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Federación Agraria, Bolsa de Comercio de Rosario y de Santa Fe, INTA, SENASA, Aapresid, Colegio de Médicos Veterinarios, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Meprolsafe, AFA, ACA, ASIMA, FISFE, Cámara de Industrias Metalurgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe, entre otras entidades.
El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, visitó la ciudad de Santa Fe y en conferencia de prensa refirió a los dichos de Elisa Carrió sobre Juntos por el Cambio.
Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Sin embargo, no descarta flexibilizaciones en un futuro.
La provincia sumó información actualizada y georeferenciada sobre los focos activos en territorio de Entre Ríos.
Desde los gremios reclaman desde hace semanas por la reapertura de las paritarias, en el marco de la inflación sostenida. Sin embargo, desde el Ejecutivo santafesino indicaron que esa posibilidad estaría lejos de concretarse a la brevedad.
El presidente Alberto Fernández visitará la ciudad de Santa Fe este miércoles, en el marco de la puesta en marcha de las obras de ampliación de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas.
Es para desarrollar investigaciones arqueológicas e históricas en dicha laguna por parte de un equipo de profesionales con el objetivo de visibilizar la presencia milenaria y ancestral de pueblos originarios.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.