
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
En comunicación con Fm Sonic. “Atravesamos un momento hostil en el que, lamentablemente, los argentinos nos vamos adaptando porque hemos ido desarrollando un grado de tolerancia como población y ya hemos generado un mecanismo de acostumbramiento”.
Nacionales 21 de julio de 2022En retrospectiva histórica, Olivares destacó que: “Desde el 2010 o 2011 la economía no crece, esto quiere decir que producimos los mismos bienes y servicios, peor aún es cuando vemos que en términos per cápita el producto ha caído. A esto se le suma que en términos de PBI lo que ha crecido es el consumo público, lo que se traduce en un estancamiento general”.
Sobre las causas de la crisis: Todos los intentos de producir más de los gobiernos no logran reparar la cuestión de fondo, solo le incrementa el gasto público y se aumenta la emisión, ambas causantes principales de la inflación. Y, por otro lado, es importante aceptar que para crecer necesitamos bienes y servicios que no producimos y que es necesario importar, y para eso es necesario incrementar las exportaciones y mantener un equilibrio en la balanza comercial”.
Otro tema de preocupación radica en el sistema de planes sociales: “No se pueden recortar los planes porque eso implicaría un estallido social. En los últimos 20 años se han transformado en una cuestión a abordar, desde mi parecer es necesario realizar una transformación virtuosa hacia el mundo laboral porque son una asistencia a corto plazo que no puede extenderse en el tiempo”
Los 2.654 puntos posicionan a la Argentina en el nivel más alto de la región, detrás de Venezuela.
Con la noticia de las nuevas imágenes de los billetes y el retiro de los animales volvió la polémica sobre la constante pérdida de poder de compra por el efecto de la inflación y que no harán un nuevo papel con valores superiores al máximo actual de mil pesos.
La fiscal federal de Lomas de Zamora, Cecilia Icardona, solicitó investigar a los tripulantes del avión venezolano para determinar si poseen vínculos con el terrorismo. Además, la letrada pidió que se decrete el secreto del sumario para evitar que se filtren datos de la causa.
Esta semana se conocieron los datos actualizados de actividad, empleo y desocupación para el primer trimestre del 2022, según publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Las restricciones impuestas a causa de la pandemia de coronavirus quedaron atrás y más argentinos comenzaron a viajar al exterior. Tal es así que ya se observa el impacto de esta nueva realidad en el mercado de cambios, donde el pago de consumos con tarjetas de crédito se triplicó en mayo.
Tras la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía y la posterior designación de Silvina Batakis, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió al salario básico universal. De acuerdo con la funcionaria, el Gobierno tomó la decisión de no avanzar con el proyecto.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.