
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) reveló que la inflación interanual es del 64%. El alza de «Alimentos y bebidas no alcohólicas» fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones.
Nacionales 15 de julio de 2022La inflación de junio fue del 5,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este jueves. Se registró una leve suba respecto a la suba de precios del 5,1% registrado en mayo.
A diferencia de las expectativas del Gobierno, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió con su tendencia a la alza tras dos meses consecutivos a la baja.
De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año es del 36,2% y la interanual del 64%.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será del 5,2%, de acuerdo a la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 5,4%.
Guzmán renunció el 2 de julio al Ministerio de Economía. El Observatorio de Precios de la provincia relevó los valores de productos alimenticios durante la última semana de junio y la primera de julio
Por la aceleración del avance del nivel general de precios aumenta la cantidad de dinero depositado en plazos fijos UVA. El stock es casi un 30% mayor al de un año atrás.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, recibirá este mediodía en el Palacio de Hacienda a varios gobernadores para explicarles los objetivos que tiene su cartera para las provincias, en una reunión en la que también participará el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En el acto previsto para este viernes por la mañana en Casa Rosada, se darán a conocer los cambios en el mínimo no imponible que en la actualidad es de $225.937 y que entrarán en vigencia el mes de junio.
Durante la primera licitación bajo su gestión, la ministra de Economía recaudó 122.607 millones de pesos para superar con creces los vencimientos semanales por 8.851 millones de pesos, por lo que obtuvo un financiamiento neto de 113.800 millones, para embolsar para futuras obligaciones.
El organismo informó que "también se están logrando avances iniciales en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa en la primera revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas".
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.