
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
En el sitio web del organismo ya se puede solicitar un turno para gestionar de forma presencial la declaración jurada para el mantenimiento de los subsidios a las tarifas de luz y gas, de acuerdo con la segmentación implementada por el Gobierno.
Nacionales 13 de julio de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la solicitud de turnos para realizar de forma presencial el trámite de mantenimiento de los subsidios de gas y electricidad, de acuerdo al decreto de segmentación de tarifas que definió el Gobierno.
El decreto del Gobierno que determinaba la conformación del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) contemplaba que «las prestadoras del servicio público correspondiente y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de sus oficinas, deberán realizar la atención presencial facilitando la carga digital».
Por ello, luego del anuncio de Silvina Batakis en el día de ayer, sobre la habilitación de los formularios online el viernes 15 por la web del Gobierno: argentina.gob.ar/subsidios, para tramitar la inscripción al RASE, hoy la ANSES puso en el sitio de Anses, en la sección de turnos, habilitó la opción de «Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona Fría», donde se puede ingresar y colocando el número de CUIL, y se le ofrece al usuario la posibilidad de elegir día y hora en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio.
«ESTE VIERNES VA A ESTAR LISTO EL REGISTRO PARA LA SEGMENTACIÓN DE TARIFAS PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE POBLACIÓN», SOSTUVO AYER LA MINISTRA DE ECONOMÍA, SILVINA BATAKIS.
El decreto 332/2022, que dispuso la segmentación, y se publicó el 16 de junio pasado prevé tres niveles de usuarios: el rango de menores ingresos, el de ingresos medios y los de ingresos altos.
En el primer caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%. Para el nivel medio, ese incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%. Los de altos ingresos tendrán una suba igual al rango anterior y perderán progresivamente todos los subsidios.
El organismo informó que "también se están logrando avances iniciales en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa en la primera revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas".
Guzmán renunció el 2 de julio al Ministerio de Economía. El Observatorio de Precios de la provincia relevó los valores de productos alimenticios durante la última semana de junio y la primera de julio
Por la aceleración del avance del nivel general de precios aumenta la cantidad de dinero depositado en plazos fijos UVA. El stock es casi un 30% mayor al de un año atrás.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, recibirá este mediodía en el Palacio de Hacienda a varios gobernadores para explicarles los objetivos que tiene su cartera para las provincias, en una reunión en la que también participará el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En el acto previsto para este viernes por la mañana en Casa Rosada, se darán a conocer los cambios en el mínimo no imponible que en la actualidad es de $225.937 y que entrarán en vigencia el mes de junio.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) reveló que la inflación interanual es del 64%. El alza de «Alimentos y bebidas no alcohólicas» fue lo que tuvo mayor incidencia en todas las regiones.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.