
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
La provincia, a través de la secretaría de Comercio Interior y Servicios perteneciente al ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó este jueves, en Rosario, de la sexta jornada de la Mesa de Diálogo de Promoción del Comercio y el Consumo, la cual fue encabezada por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, y la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht. En este foro, concretado en la sede de la Federación Gremial del Comercio e Industria, se trabajaron temas inherentes al desarrollo comercial y la defensa de los derechos de las y los consumidores santafesinos.
Santa Fe 08 de julio de 2022La mencionada Mesa de Diálogo fue creada por el gobernador Omar Perotti mediante el decreto N° 1057 del 2020. Cuenta con 22 miembros que representan a los municipios y comunas de la provincia, a entidades empresarias del sector comercial, al gremio mercantil, las universidades públicas, a las asociaciones de consumidores tanto en lo comercial del sector minorista como mayoristas.
El secretario Juan Marcos Aviano explicó los principales lineamientos abordados en esta jornada de trabajo: “Esta es la sexta reunión de la Mesa de Diálogo, se trata de un espacio de ida y vuelta importante junto a los diferentes sectores del comercio y consumo. En el día de hoy se detalló el trabajo que se viene realizando desde el Gobierno Provincial, aspectos vinculados a la Ley de Superficies Comerciales y a su padrón, iniciativas que brindan previsibilidad y seguridad jurídica a todos los actores que hacen al sistema comercial santafesino, pero que nunca han sido ejecutadas en 20 años de legislación”.
“Trabajamos sobre la articulación concretada junto al sector privado para los controladores fiscales. Además, se presentaron los avances del Programa Comercio Express, por todo ello deviene la importancia de poder establecer esta nueva cultura comercial y de consumo en Santa Fe a fin de evitar los conflictos, es clave el trabajo mancomunado para el desarrollo económico del territorio”, concluyó el funcionario provincial.
Por su parte, Albrecht ofreció detalles del trabajo que desde su Dirección ejecutan en materia del reconocimiento a las buenas prácticas comerciales: “Se trata de una guía que elaboramos con el objetivo de establecer acuerdos de trabajo colaborativo y de autorregulación en torno a los derechos de las y los consumidores en estas prácticas. Cabe destacar que el sector de proveedores y el sector comercial asumen voluntariamente el rol de establecer obligaciones, realizándose para mostrar el efectivo cumplimiento de los derechos de las y los consumidores, evitando así la necesidad de multiplicar inspecciones”.
“Estas gestiones requieren del compromiso del sector comercial ya que si bien se defienden los derechos de los consumidores santafesinos también se promueve la lealtad comercial entre empresas, motivando a los propios consumidores a elegir aquellos lugares donde sus derechos son respetados”, detalló Albrecht.
Participaron de la reunión el Centro Unión Empleados de Comercio (Cuec), la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), la Federación Gremial del Comercio e Industria, las oficinas municipales y asociaciones de defensa del consumidor, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la Provincia de Santa Fe (Fececo), la Asociación Civil de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeessa), la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Juntos por el Cambio presentó un proyecto en la Legislatura provincial que respalda la decisión tomada por el gobierno porteño.
Este espacio busca impulsar el intercambio y la cooperación científico-tecnológica, vinculando los avances del desarrollo científico a la acuicultura regional, los desafíos de la acuicultura actual y la constitución de una agenda de trabajo conjunta en innovación, desarrollo y competitividad acuícola.
El Presidente consideró que "se está dando un paso importante" porque "se mejora la calidad de la formación y aseguró que "los institutos van a ser tratados como lo que son, como universidades".
La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó que las obras buscan mejorar la calidad de vida e inclusión de todos los habitantes de Bouquet, Franck y Carcarañá.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que el nombramiento de Silvina Batakis como ministra de Economía de la Nación es «una buena noticia por su visión federal, su experiencia y su capacidad.
El gobernador Omar Perotti dará precisiones sobre el convenio con Nación respecto al pago de la deuda por deducciones indebidas de fondos coparticipables.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.