
El Gobierno presentó una estrategia sobre salud mental pospandemia
La misma contempla diversas acciones para ayudar a la «recuperación plena del bienestar psicosocial» después de la pandemia de coronavirus.
Alberto Fernández intervendrá hoy en su calidad de presidente pro témpore de la Celac y rechazará la decisión de los Estados Unidos de excluir países del encuentro continental.
Nacionales 09/06/2022El presidente Alberto Fernández llegó este miércoles a la ciudad estadounidense de Los Ángeles, para participar de la IX Cumbre de las Américas, a donde llevará su mensaje como mandatario nacional y como titular pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Fernández viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También forman parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. Acompañan además al jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
Por la tarde mantuvo su primera actividad oficial, un encuentro con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin, quien le anunció que la empresa invertirá 350 millones de dólares en su planta de Santa Fe para comenzar a producir la SUV Chevrolet Tracker que se destinará principalmente a la exportación.
Luego se trasladó junto a la primera dama al Microsoft Theater donde fueron recibidos por sus pares de los Estados Unidos, Joseph Biden, y la primera dama de ese país, Jill Biden, para luego participar -desde las 21 de la Argentina- de la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas.
Por su parte, Cafiero participó de la Cumbre de Cancilleres que encabezó el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, como anfitrión. En ese marco Cafiero deploró el papel de la OEA en el golpe de Estado que derrocó al ex presidente de Bolivia, Evo Morales.
Fernández intervendrá hoy a las 19.10 de la Argentina en al cumbre en calidad de titular de la Presidencia Pro Témpore de la Celac y expresará la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones, esto último a raíz de la decisión del país anfitrión de no invitar a la cumbre a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Más allá de los planteamientos que hará sobre la región, el Presidente argentino tiene la posibilidad de convertirse en una voz referencial en el encuentro, según consideran algunos miembros de la comitiva que acompaña a Fernández a la ciudad estadounidense, más aún considerando que puede ser una cumbre un tanto devaluada por las ausencias de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Honduras, Xiomara Castro; o de Bolivia, Luis Arce.
Fernández planteó la necesidad de hacer una cumbre «sin exclusiones», en un claro rechazo a la decisión de Estados Unidos de no invitar a las delegaciones de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
«Nicaragua es otra cosa», alertaron no obstante desde la delegación en el avión rumbo a Los Ángeles, teniendo en cuenta que el Gobierno nacional, a través de la Cancillería, repudió las violaciones a los derechos humanos ocurridas en ese país centroamericano.
No obstante, la exclusión a esos tres países motivaron la ausencia de López Obrador y las dudas del propio Fernández, quien recién hace una semana confirmó su presencia en el encuentro.
Según los interlocutores, la Cumbre de las Américas puede ser una oportunidad para que Fernández se erija en un referente regional, más aún de su posición como presidente pro témpore de la Celac.
El viaje que realizará Fernández a fines de este mes a Alemania, tras ser invitado a la Cumbre del G-7 precisamente por su cargo en la Celac, refuerza esa hipótesis, según sus allegados.
«Por primera vez la Argentina es invitada al G-7», destacaron desde la comitiva que acompaña al Presidente a Los Ángeles, y recordaron que cuando el ex mandatario Mauricio Macri estuvo en ese foro «solo lo hizo para anunciar a la Argentina como sede de la Cumbre del G-20» de 2018.
«Reuniones bilaterales con Pedro Sánchez (España), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), participación en la Cumbre de las Américas, en el G-7 y una bilateral con Joe Biden: todo en 60 días hablan a las claras de las aceitadas relaciones internacionales», completó otro colaborador del jefe de Estado argentino.
De todos modos, en esta Cumbre de las Américas pueden surgir resultados interesantes para la región, debido a que los mandatarios plantearán el tema migratorio y la creación de un fondo de resiliencia para combatir el hambre en Latinoamérica, como ejes centrales.
Por otra parte, el 1° de diciembre próximo, la Ciudad de Buenos Aires será sede de la Cumbre de la Celac, que contemplará una reunión de cancilleres y otra de jefes de Estado miembros, y en donde el mandatario argentino, como anfitrión y presidente de ese cuerpo, volverá a posicionarse como protagonista.
La misma contempla diversas acciones para ayudar a la «recuperación plena del bienestar psicosocial» después de la pandemia de coronavirus.
Beneficiarios de ANSES son compatibles con este programa del Ministerio de Trabajo. Está dirigido a aquellas personas de entre 18 y 64 años que están en búsqueda activa de trabajo. Paso a paso, cómo realizar la inscripción.
Durante las últimas jornadas se continuó con la entrega gratuita de notebooks del programa Conectar Igualdad, según los criterios establecidos por el Ministerio de Educación de la Nación en coordinación con las carteras educativas de cada provincia
Ante la demora de los y las censistas en llegar a los domicilios, mucha personas comenzaron a preguntarse qué iba a ocurrir si no los censaban. Durante una rueda de prensa, el titular del Indec recomendó que se quedaran en las casas, ya que los jefes de radio pueden acercarse luego de la hora que termina el censo.
El 9 de julio, fecha en que se conmemora la Declaración de la Independencia, caerá sábado y, según el Boletín Oficial, es inamovible. Por lo tanto, recién cuando se celebre el Paso a la Inmortalidad del Libertador José San Martín, los argentinos podrán gozar de 3 días libres. Aunque el festejo es el miércoles 17, se traslada al lunes 15 para favorecer el movimiento turístico.
La Anses informó los pagos correspondientes a esta semana, que será corta porque tiene los feriados de Pacuas, por eso, se repiten días de cobro a diferencia de otros meses que eso no sucede. Además, está el calendario para el bono.
La Liga Profesional de Fútbol dará comienzo este viernes a la Fecha 5 Liga Profesional de Fútbol que tiene a Newell’s como único puntero con 10 unidades. Conocé cuáles son los partidos que se podrán ver “gratis” por el abono básico. PARTIDOS LIBERADOS 1) Sábado 25 de junio. 15:30 hs. Defensa y Justicia vs. Vélez (TV Pública – ESPN – ESPN Premium) 2) Sábado 25 de junio. 18:00 hs. Estudiantes de La Plata vs. Newell’s (TV Pública – ESPN – ESPN Premium)
La FIFA le dio una buena noticia a Lionel Scaloni al aumentar la cantidad de jugadores que cada seleccionado podrá llevar al Mundial de Qatar que comenzará en noviembre. A causa de la pandemia, y la posterior confirmación de las cinco variantes por partido, los combinados nacionales llevarán 26 jugadores a la Copa del Mundo en vez de las viejas listas de 23. En Argentina, cerca de 30 futbolistas buscarán meterse en la convocatoria, aunque la gran mayoría ya tiene su lugar asegurado.
El tercer Grand Slam del año sorteó su cuadro principal después de que se disputaran las clasificaciones. Wimbledon tendrá la presencia de siete tenistas argentinos, aunque la peor parte se la llevó Francisco Cerúndolo que tendrá que debutar contra uno de los candidatos a quedarse con el torneo.
El Presidente recibió a Modi en el hotel donde se aloja. Se suma a las reuniones que mantendrá con el primer ministro británico, Boris Johnson, con el presidente del consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, con el canciller Olaf Scholz y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen.
Tras confirmar recientemente que espera un bebé, Cande Ruggeri posó junto a su pareja y compartió en su cuenta de Instagram un tierno posteo de su panza.
Luego de meses de especulaciones y rumores, Rodrigo De Paul y Tini Stoessel ya no esconden su amor y confirmaron su noviazgo a través de las redes sociales. Tras los shows realizado por la cantante en Argentina, la pareja viajó hacia Miami en primera instancia y después a Ibiza, donde estuvieron presentes en el cumpleaños de Lionel Messi.
En Chile la insólita se hizo viral por lo que hizo el protagonista de un “encuentro de trampa” en un prostíbulo clandestino de la localidad de Punta Arenas. Allí un hombre intentó escapar sin pagar por los servicios recibidos pero salió por una puerta que daba al vació y cayó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este sábado un proyecto de ley bipartidista sobre seguridad de armas, la primera gran reforma federal sobre armas en tres décadas, días después de que la Corte Suprema ampliara los derechos de armas.
El “Team Invierno” argumenta que con el frío todo es más fácil “¡porque te abrigas y listo!” , pero… ¿es realmente así? Te contamos 5 cosas extrañas que le ocurren a tu cuerpo y mente cuando llega el invierno.