
2022 - MADRE TIERRA. Se celebra el día de la Madre Tierra, instituido en 2009 por las Naciones Unidas con el fin de concientizar a la población mundial sobre los problemas generados por la contaminación y otras preocupaciones ambientales.
La observación de la especie considerada "en peligro" contará con la llamada Ciencia Ciudadana, la observación y aporte de personas comunes para establecer las poblaciones estudiadas.
Actualidad 14/05/2022Ambientalistas de la Patagonia argentina y chilena realizan desde este viernes el Censo Binacional de Invierno del Chorlito Patagónico, especie endémica del sur del continente y considerada "en peligro".
En diálogo con Télam, la coordinadora del Área Conservación de la Fundación Ambiente Sur, María Luz Alsina, explicó que la observación se desarrollará hasta el lunes inclusive y resaltó que el sábado, en coincidencia con el Día Mundial del Avistamiento de Aves, contará con la llamada Ciencia Ciudadana, la observación y aporte de personas comunes para establecer las poblaciones estudiadas.
Alsina recordó que, anteriormente, 20 personas relevaron 180 lagunas a lo largo de 1.800 kilómetros y que en Argentina "solo se detectaron poco más de 260 individuos, cuando se estima una población de casi 1.800 especímenes; por lo que se considera una población casi amenazada".
El Chorlito Patagónico es considerado una población endémica de la Patagonia porque "casi todo su ciclo reproductivo es en la Patagonia"; aunque también se observa "una disminución en la calidad de su ambiente que coincide con las áreas productivas para el hombre".
La profesional destacó que unas 15 personas de ambos países actuarán como colaboradores de Ciencia Ciudadana y que, junto a miembros de la fundación, gracias al apoyo de la organización internacional Mamonet, harán "la observación local para hacer un registro en la plataforma, que es la línea de base para las próximas acciones" para la conservación de estas pequeñas aves, tan características de la zona.
"En invierno migran y llegan hasta el sur de la provincia de Buenos Aires pero la mayoría se concentra en la Patagonia durante todo su ciclo reproductivo", agregó Alsina, quien agregó que en este tiempo su presencia se da más hacia la costa, como en el estuario del Río Gallegos.
Las observaciones de estas jornadas se realizarán, también, en la zona de Fuentes del Coyle y de Punta Loyola; además de Tierra del Fuego y Magallanes, en el sur de Chile.
Del lado chileno, al chorlito patagónico lo conocen como chorlo de Magallanes y su nombre científico es Pluvianellus Sociais.
2022 - MADRE TIERRA. Se celebra el día de la Madre Tierra, instituido en 2009 por las Naciones Unidas con el fin de concientizar a la población mundial sobre los problemas generados por la contaminación y otras preocupaciones ambientales.
Se trata de dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies desconocidas hasta ahora para la ciencia. Fueron descubiertas en el sur de la provincia por investigadores del Conicet, del INTA y de una fundación privada.
En un encuentro cálido y divertido la influencer presentó a sala llena, junto a Santi Maratea, “Manual de supervivencia”, un libro que acompaña a los lectores y lectoras en sus primeros pasos por la cocina a la hora de vivir solos pero no se agota en una primera parte.
Estas personas serás convocadas mediante turnos.
Después de ganar la batalla legal, Britney Spears anunció que está en la espera de su tercer hijo. La noticia fue confirmada por la propia cantante, quien además anunció que se alejará de los focos para no ser perseguida por los paparazzi.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, decretó la exención impositiva para todo el período 2022 a contribuyentes con actividad agropecuaria afectados por los incendios rurales y la sequía.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Una usuaria de Twitter relató que se llevó el perro de un indigente por las malas condiciones en las que estaba el animal. Tras el hecho, fue duramente criticada y terminó cerrando sus diferentes perfiles en las redes sociales.
Desde Vivienda y Urbanismo indicaron que el plazo se extenderá hasta el lunes 13 de junio. Los interesados deberán anotarse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
Durante la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal N° 615 de 35° Periodo.
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos