
Alberto Fernández se reunió con el Comité Ejecutivo de la UIA
El presidente Alberto Fernández analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de la economía argentina.
Ether, Solana y Dodgecoin sufrieron pérdidas masivas. Entre las causas destaca la suba de las tasas de interés.
Actualidad 13/05/2022Una venta masiva de tenencias de criptomonedas produjo una salida de capitales de 200 mil millones de dólares en ese mercado solo en el último día y llevó al bitcoin a perder mas del 11% de su valor, regresando a los niveles de 2020, en un contexto de desprendimiento de los activos de riesgo frente a la suba de tasas por parte de los principales bancos centrales.
Esta caída generalizada en el mercado de criptomonedas no solo afectó al bitcoin -el criptoactivo más utilizada en el mundo, que se situó en alrededor de US$ 28.000, borrando casi un año de ganancias y ubicándose en el nivel más bajo desde diciembre de 2020-, sino a varias de las principales divisas criptogÅ•aficas. Según la agencia de noticias Bloomberg y el portal CoinMarketCap, Ehter cayó en un 20%, Solana un 30% y Dogecoin un 25%.
Uno de los principales motivos de las bajas es la salida de capitales de los activos de riesgo en general por las perspectivas económicas negativas y la suba en las tasas de interés, que produjo caídas que ascienden a más del 15% y 30%,en bolsas como el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.
Pero, además de ello, las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas "stablecoins", que generó una pérdida de confianza en las monedas digitales en general.
El presidente Alberto Fernández analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de la economía argentina.
Los detalles se darán a conocer durante el acto que se celebrará en Presidencia. Apunta a sumar recursos a monotributistas, trabajadores en situación precaria y otros sectores de bajos ingresos. Alcanzara a muchos menos beneficiarios que en 2020
El INDEC publicó las estadísticas de la inflación del mes de marzo, la cual llegó al 6.7%. El aumento del 16,1% en el primer trimestre es récord.
Para las consultoras, la inflación se desaceleró el mes pasado, aunque continuaría en niveles elevados.
Tras la alta inflación de 6,7% de marzo que marcó el índice mensual más alto en 20 años, la inflación de abril también seguiría en niveles altos. Las consultoras que realizan relevamientos de precios estiman que el índice mensual se moverá entre 5,3% y 5,7% para el cierre del mes.
La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Una usuaria de Twitter relató que se llevó el perro de un indigente por las malas condiciones en las que estaba el animal. Tras el hecho, fue duramente criticada y terminó cerrando sus diferentes perfiles en las redes sociales.
Desde Vivienda y Urbanismo indicaron que el plazo se extenderá hasta el lunes 13 de junio. Los interesados deberán anotarse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
Durante la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal N° 615 de 35° Periodo.
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos