
Desde COEVICAL informaron el corte de energía para el domingo 8 de mayo, desde las 7 hs. hasta la 9 hs. Sólo afectará a una zona.
Además nos cuenta sobre el Taller de Arte Precolombino que se dictará en Studebaker.
Locales 12/05/2022FAURA.
Con respecto al proyecto Faura que comenzó con el mural pintado en una de las equinas del Molino Quemado Josefina cuenta que "Es un proyecto que estamos armando con la Municipalidad. Faura es justamente, recuperando la flora y la fauna cañaseña. La idea fue hacer unos horneros, es un animal típico de acá de Villa Cañás y elegimos llevarlo a la gente lleno de colores."
"Yo parto de la idea que si uno no conoce lo que lo rodea no lo puede querer, no puede generar un vínculo. La idea de Faura es poder llegar a todas las personas de Villa Cañás para que empiecen a tomar conciencia de la flora y la fauna que forma parte de nuestra vida sin que nos demos cuenta."
Cuenta la artista que en el transcurso de los días mientras pintaba la obra se acercaban los horneros que están viviendo en el molino, "Me pareció algo muy lindo estar pintado horneros y que vengan los horneros a visitar."
Agregó con respecto al lugar "Elegimos el Molino Quemado porque es una esquina muy emblemática de Villa Cañás."
TALLER DE ARTE PRECOLOMBINO.
Josefina es Licenciada en Artes Visuales y ha recorrido América Latina "Buscando el arte en los pueblos originarios, me doy cuenta de la riqueza que tiene nuestra América. Muchas veces desconocemos eso."
Con el taller la profesora lo que propone es acercar esto a la gente. "Entender que el arte que dejaron las culturas antiguas forman parte de lo que vivimos día a día pero se transformó."
Es un taller de 1 hora y media que se dicta los jueves (14 hs. a 15:30 hs.) utilizando parte de ese tiempo en introducirse a la cultura, viendo imágenes y videos y luego producir.
El arancel es de $1500. y el contacto para inscripciones es 3462-335303 (Studebaker)
Escuchá la nota Completa.
Desde COEVICAL informaron el corte de energía para el domingo 8 de mayo, desde las 7 hs. hasta la 9 hs. Sólo afectará a una zona.
Lucas Doffi, Gerente de la Cooperativa de Agua Potable de nuestra localidad, nos cuenta sobre las mejoras, proyectos y avances en la actividad y el servicio de la misma.
En comunicación telefónica nos cuenta la manera en la que se trabajó el día de ayer en conjunto con EPE para que el servicio eléctrico no demore en volver tras la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico en Ruta 94.
El 19, 20 y 21 de abril se llevará a cabo el primer curso anual de capacitación para manipuladores de alimentos, organizado por la Municipalidad de Villa Cañás, a través del Área de Seguridad Alimentaria Municipal (ASAM).
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Dirección de Deportes, organiza para el domingo 27 de marzo una jornada de cicloturismo recreativo, en la modalidad rural.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través del área de Obras Públicas y la Secretaría de Servicios Públicos, continúa a paso firme con el Plan integral de Bacheo en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles y la transitabilidad.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Se abordarán los tópicos miel y cera, instancias en las que se busca brindar todos los conocimientos y herramientas necesarias para incentivar las buenas prácticas de extracción.
La palabra del Concejal Vaccaro "Tiene que ver con el acceso a la información pública, entendemos desde nuestro bloque que genera transparencia y un Gobierno abierto"
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Juntos por el Cambio, aporte mensual no reintegrable para el Hospital S.AM.Co. de Villa Cañás. (Expediente Nº 2.050.C.22)
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos