
Alberto Fernández se reunió con el Comité Ejecutivo de la UIA
El presidente Alberto Fernández analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de la economía argentina.
GNC, telefonía, empleadas domésticas, alquileres y prepagas se encuentran entre los incrementos previstos.
Nacionales 02/05/2022Mientras el Gobierno continúa con su guerra contra la inflación y espera desacelerar la escalada inflacionaria, mayo se aproxima con nuevos aumentos en telefonía, cable, internet, alquiler y GNC que impactarán en el bolsillo y empujarán la suba general de precios.
Por un lado, el GNC tendrá un aumento de alrededor del 15%, de acuerdo con la renovación de los precios de contrato con las empresas distribuidoras debido al impacto de las últimas subas del precio de la nafta súper, al cual el gas natural comprimido se encuentra atado y usa como base para calcular el valor final.
Asimismo, para aquellos inquilinos que deban realizar la renovación anual de sus contratos, la actualización rondará un 55%, según el Foro Profesional Inmobiliario. Esto se da en medio de que la Comisión de Legislación General de Diputados realizó una ronda de consultas sobre la reforma de la ley de alquileres, que continuarán la próxima semana y muchos propietarios se encuentran a la expectativa antes de poner sus propiedades en alquiler. El informe también señala la escasez de inmuebles para alquilar tanto en departamentos como en casas.
Además, se oficializó la suba del 9,5% para los servicios de cable, telefonía e internet a través de la resolución 725/2022 del Boletín Oficial. De acuerdo con el documento firmado por Claudio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), organismo encargado de regular el precio de esos servicios, serán dos subas de 9,5% una a aplicarse en mayo y otra en junio. Esto se suma al aumento que ya sufrieron aquellas empresas que tienen menos de 100 mil clientes en enero pasado, que fue del 9,8%.
A última hora del viernes, el Ministerio de Salud, con la firma de Carla Vizotti, publicó en un anexo de emergencia en el Boletín Oficial la Resolución 867, por la que autorizó a “todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (Rnemp) aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para de abril de 2022″. Se definió una escala progresiva de “Hasta un 8% a partir del 1 de mayo de 2022, 10% adicional y acumulativo a partir del 1 de junio de 2022 y de hasta un 4% adicional y acumulativo a partir del 1 de julio de 2022″.
Por último, en mayo, los salarios de las trabajadoras domésticas tendrán un aumento del 6% respecto de abril. Para quienes hacen tareas generales con retiro, el costo de la hora será de $289 y el salario mensual mínimo de $35.514,50; las que se desempeñan sin retiro subirá a $311,50 por hora y $39.492 el mes. Luego, regirán aumentos de 9% a partir de mayo (se pagan en junio) y de 15% para junio.
El presidente Alberto Fernández analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de la economía argentina.
Los detalles se darán a conocer durante el acto que se celebrará en Presidencia. Apunta a sumar recursos a monotributistas, trabajadores en situación precaria y otros sectores de bajos ingresos. Alcanzara a muchos menos beneficiarios que en 2020
El INDEC publicó las estadísticas de la inflación del mes de marzo, la cual llegó al 6.7%. El aumento del 16,1% en el primer trimestre es récord.
Para las consultoras, la inflación se desaceleró el mes pasado, aunque continuaría en niveles elevados.
Tras la alta inflación de 6,7% de marzo que marcó el índice mensual más alto en 20 años, la inflación de abril también seguiría en niveles altos. Las consultoras que realizan relevamientos de precios estiman que el índice mensual se moverá entre 5,3% y 5,7% para el cierre del mes.
La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Una usuaria de Twitter relató que se llevó el perro de un indigente por las malas condiciones en las que estaba el animal. Tras el hecho, fue duramente criticada y terminó cerrando sus diferentes perfiles en las redes sociales.
Desde Vivienda y Urbanismo indicaron que el plazo se extenderá hasta el lunes 13 de junio. Los interesados deberán anotarse en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda.
Durante la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal N° 615 de 35° Periodo.
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos