
Entre 2025 y 2032, la Argentina deberá enfrentar desembolsos muy difíciles de afrontar, del orden de los U$S 20.000 millones. Por eso ya se habla de la posibilidad de una renegociación en dos años.
El titular de la cartera económica está llevando a cabo una intensa agenda en la capital estadounidense, en el marco de su participación en la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrolla en esa ciudad.
Nacionales 21/04/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo este miércoles un encuentro con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrolla en Washington.
Tras el encuentro, el jefe del Palacio de Hacienda expresó que "combatir la evasión impositiva que por décadas ha sufrido nuestro país, vía el uso de guaridas fiscales para esconder fondos fugados al exterior, es un acto de estricta justicia que protege a la enorme mayoría que sí cumple con las obligaciones impositivas".
De acuerdo con un comunicado de la cartera económica, Guzmán aseguró que "el apoyo de la OCDE para identificar a quienes han actuado de ese modo será fundamental para ser efectivos en esta tarea".
El ministro hizo hincapié en la importancia de "atacar la crisis distributiva global que está generando el proceso de inflación internacional agravado por la guerra en Ucrania. Mientras algunos sectores disfrutan de una renta inesperada producto de la guerra, miles de millones de personas en el mundo sufren los aumentos de los precios de los alimentos y la energía. En Argentina trabajamos para construir una solución, y celebramos que otros países estén apuntando en la misma dirección".
En este encuentro, también estuvieron presentes la economista jefa de la OCDE, Laurence Boone; y el director del Centro de Política Impositiva y Administración, Pascal Saint Amans.
Más tarde, Guzmán se reunió con su par de España, Nadia Calviño. En este encuentro también participaron Carlos Cuerpo, Secretario General del Tesoro español; Judith Arnal, Directora del Gabinete de la Vicepresidencia; y Gonzalo Botas, Asesor Internacional. Luego de la reunión ambos funcionarios coincidieron en la importancia de "seguir fortaleciendo los vínculos estratégicos entre los países".
Además, el ministro tuvo una reunión con el Director General del Tesoro de Francia, Emmanuel Moulin y concluyó su segundo día de actividades en Washington con un encuentro bilateral con el ministro de Finanzas de Sudáfrica, Enoch Godongwana.
Entre 2025 y 2032, la Argentina deberá enfrentar desembolsos muy difíciles de afrontar, del orden de los U$S 20.000 millones. Por eso ya se habla de la posibilidad de una renegociación en dos años.
Luego de la firma del dictamen favorable este martes en la última jornada de debate en comisión, la presidenta del Senado convocó a una sesión especial el jueves para tratar el acuerdo del Gobierno con el FMI.
Este martes, los Senadores retomarán la discusión por el proyecto de ley que propone crear un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda FMI.
En la sesión de este jueves, el Senado aprobó la creación de un fondo para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior.
El ministro de Economía asistirá presencialmente a la cumbre, mientras que aún no estaba confirmada la participación "virtual o presencial" del titular del Banco Central.
La vicepresidenta recibió en el Congreso al embajador de Estados Unidos. «Lavado de dinero, trata de personas y derechos humanos», dijo que fueron los intereses en común.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Se abordarán los tópicos miel y cera, instancias en las que se busca brindar todos los conocimientos y herramientas necesarias para incentivar las buenas prácticas de extracción.
La palabra del Concejal Vaccaro "Tiene que ver con el acceso a la información pública, entendemos desde nuestro bloque que genera transparencia y un Gobierno abierto"
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Juntos por el Cambio, aporte mensual no reintegrable para el Hospital S.AM.Co. de Villa Cañás. (Expediente Nº 2.050.C.22)
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos