
Alberto Fernández se reunió con el Comité Ejecutivo de la UIA
El presidente Alberto Fernández analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de la economía argentina.
El Banco Central dispuso una suba de 2,5 puntos porcentuales en las tasas de referencia del sistema, ajustándolas al incremento del ritmo inflacionario, "un shock transitorio".
Nacionales 14/04/2022El Banco Central dispuso este miércoles una nueva suba de tasas de interés de 2,5 puntos porcentuales (250 puntos básicos). La tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, hasta esta semana del 44,5%, pasarán desde el lunes próximo al 47%, lo que representa una tasa efectiva anual del 58,7%.
La decisión fue adoptada en la reunión de Directorio de este miércoles, y se verá reflejada también en el rendimiento que reciben los depositantes en plazos fijos en pesos. Dichas colocaciones, cuando estén realizadas por personas humanas, tendrán un retorno del 46% anual (2,5 puntos más que el 43,5 actual), equivalentes a una tasa efectiva anual del 57,1%. Estos niveles rigen como piso para los depósitos a plazo fijo en todo el sistema bancario.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 44%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 54,1%.
La autoridad monetaria informó, además, que "las tasas de interés activas se mantienen en niveles compatibles con el impulso de la inversión y la producción, y el desarrollo del sector MiPyME". Adicionalmente, el BCRA seguirá regulando las condiciones de acceso al crédito para el consumo de las familias.
El presidente Alberto Fernández analizó con la UIA propuestas para el crecimiento sostenido de la economía argentina.
Los detalles se darán a conocer durante el acto que se celebrará en Presidencia. Apunta a sumar recursos a monotributistas, trabajadores en situación precaria y otros sectores de bajos ingresos. Alcanzara a muchos menos beneficiarios que en 2020
El INDEC publicó las estadísticas de la inflación del mes de marzo, la cual llegó al 6.7%. El aumento del 16,1% en el primer trimestre es récord.
Para las consultoras, la inflación se desaceleró el mes pasado, aunque continuaría en niveles elevados.
Tras la alta inflación de 6,7% de marzo que marcó el índice mensual más alto en 20 años, la inflación de abril también seguiría en niveles altos. Las consultoras que realizan relevamientos de precios estiman que el índice mensual se moverá entre 5,3% y 5,7% para el cierre del mes.
La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Se abordarán los tópicos miel y cera, instancias en las que se busca brindar todos los conocimientos y herramientas necesarias para incentivar las buenas prácticas de extracción.
La palabra del Concejal Vaccaro "Tiene que ver con el acceso a la información pública, entendemos desde nuestro bloque que genera transparencia y un Gobierno abierto"
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Juntos por el Cambio, aporte mensual no reintegrable para el Hospital S.AM.Co. de Villa Cañás. (Expediente Nº 2.050.C.22)
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos