
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
Con 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Senadores aprobó la ley que autoriza al Gobierno nacional a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda. En el momento de la votación no estuvo presente en el recinto la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Nacionales 18 de marzo de 2022Dentro de los legisladores del Frente de Todos que no acompañaron la ley, hubo algunos que se abstuvieron, pero de acuerdo con las reglas del recinto cuando ocurre esto son considerados como votos negativos.
Cuando estaba exponiendo el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Luis Naidenoff, la Cristina Kirchner tomó sus pertenencias y se retiró del Congreso, por lo que el momento de la votación fue coordinado por la presidenta provisional de la Cámara alta, Claudia Ledesma Abdala.
Luego de más de nueve horas de debate, llegó el momento de la votación y la expectativa estaba puesta en qué iban a hacer los legisladores ligados al oficialismo y finalmente votaron como estaba previsto. La novedad es que, a diferencia de lo que sucedió en la Cámara de Diputados, algunos de lo que se opusieron al proyecto tomaron la palabra.
“No se le iba a negar la palabra a ninguno, el acuerdo es que tratáramos que los discursos no sean incendiarios”, explicó un senador del Frente de Todos que votó de manera favorable. “La bajada fue simple, hay libertad de acción, pero también había una idea clara de no ir al choque porque nadie quiere que se diga que Cristina Kirchner detonó el acuerdo”, agregó.
Y 4 de los 14 señalados que al principio de la sesión se señalaban como los que iban a votar en contra se anotaron como oradores. Las senadoras María Inés Pilatti Vergara, Nora Del Valle Giménez y María Eugenia Catalfamo anticiparon su voto en contra mientras que Silvia Sapag confirmó su voluntad de abstención.
Por el lado de la oposición también hubo sorpresas porque, aunque habían adelantado que los 33 senadores de Juntos por el Cambio iban a votar en la misma línea y eso era apoyando el proyecto de ley, durante el transcurso del debate aparecieron varias voces que adelantaban sus abstenciones. Sin embargo, no hubo sorpresas mayores y el proyecto pasó por el Congreso con el aval de ambas cámaras
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados iniciará este miércoles el debate en comisión del proyecto de ley enviado por el Senado que crea un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con dinero fugado al exterior.
Cuáles son los requisitos y el mecanismo para que las personas que perciban una jubilación o asignación a través del organismo pueden acceder al beneficio en viajes de transporte público.
En los próximos 45 días llegarán 10 barcos en total. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos; 5 naves en julio y 3, en agosto.
El Presidente participa en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. Expresó la aspiración de la Argentina de ser "miembros plenos" del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Por medio de la Resolución 405/22, la Secretaría de Energía de la Nación confirmó un nuevo precio estacional de la energía mayorista que prestan las distribuidoras eléctricas, a partir de los consumos del 1° de junio.
El atún ya tiene un valor alto en la Argentina y pasó a convertirse en un bien inaccesible para muchos sectores. Pero en los próximos meses, podría inclusive desaparecer de las góndolas, al igual que la palta o la banana. Todos productos importados cuyo ingreso se limitaría con la reciente medida del Banco Central.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.