:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELGF5QGJ6VEE7MGQBHK4WZZILU.jpg)
Qué significan los distintas gestos que los perros hacen con su cara
Al igual que en el ser humano, las expresiones faciales de los canes expresan diferentes estados de ánimo. Cómo interpretarlos.
Al igual que en el ser humano, las expresiones faciales de los canes expresan diferentes estados de ánimo. Cómo interpretarlos.
El Ministro de Seguridad de Santa Fe dijo en dialogo con Oscar Canavese “Queremos una policía cercana a la gente”
El pedido fue realizado mediante un proyecto de ley de los senadores de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin y Carolina Losada.
El último informe de LatinFocus da cuenta de la aceleración del nivel de los precios para este año y 2023; cuál es la estimación sobre el PBI y otras variables clave de la Argentina.
Tomás Herrera, Secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de Villa Cañás, visitó los estudios de FM Sonic y brindó detalles sobre los festejos por el día del niño que están preparando desde la organización.
La portavoz presidencial aseguró que las decisiones se toman "día a día" y afirmó que "todo puede pasar".
Nacionales 23 de diciembre de 2021La escalada de casos registrado los últimos días y la aparición de la nueva variante Ómicron preocupan al Gobierno. Si bien al momento no planean incorporar nuevas medidas restrictivas más allá del pasaporte sanitario, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti dejó abierta la posibilidad de implementar la obligatoriedad de la vacuna contra el Coronavirus.
“Las vacunas hacen que los casos sean leves, siempre puede haber causas de enfermedades concomitantes que agraven, y el mundo en su conjunto está poniendo la carga en pedir que la sociedad se vacune”, afirmó. Y agregó: “Tenemos una tradición de apego a las vacunas. Insistimos e instauramos el pase sanitario para que todos se vacunen, y cada vez más tenemos que empezar a dejar claro que es responsabilidad de los no vacunados que puedan contraer la enfermedad y se transforme en una enfermedad grave, por lo que pedimos que cumplan con el calendario, y vayan a vacunarse”.
En la misma línea, Cerruti señaló que las decisiones para combatir la pandemia "se toman día a día", y destacó el papel del pasaporte sanitario a implementarse a partir del primero de enero, que demanda la aplicación del esquema completo para la realización de distintas actividades.
“Tener que aislar a los que están vacunados porque algunos no se quieren vacunar no nos parece justo, sobre todo teniendo en cuenta la enorme cantidad de la población decidió vacunarse, cuidarse y cuidarnos entre todos”, afirmó la portavoz en la típica conferencia de prensa de los jueves.
Si bien el Ministerio de Salud no planea incorporar la vacuna contra el Covid–19 al cronograma, la idea se instala cada vez más dentro del Gobierno. "La adhesión a las vacunas en Argentina es altísima. Sigue habiendo demanda, y el pase sanitario la va a incrementar más todavía", señalaron fuentes cercanas a la titular de la cartera, Carla Vizzotti, y agregaron: "Hoy nuestra estrategia es esa. No es algo que se esté analizando en este momento, no está en agenda".
Por otra parte, y en la línea con lo deslizado por la portavoz, altas fuentes calificadas de Gobierno aseguraron a NA que las vacunas contra el Coronavirus “dejerán de ser de emergencia”, y pasarán a ser obligatorias en un futuro próximo.
Cabe destacar que el jefe de Gabinete Juan Manzur en diálogo con NA, aportó el miércoles por la mañana a la idea de responsabilizar a las personas que decidieron no vacunarse. El exgobernador de Tucumán, definió al movimiento antivacunas como “gente especial”, y señaló que, si bien configuran expresiones minoritarias, tienden a entorpecer la salida de la pandemia. (NA)
Estará acompañado por el ministro de Educación Jaime Perzyck y la embajadora ante la Unesco Marcela Losardo.
La decisión se resolvió en un congreso extraordinario donde se definió “por abrumadora mayoría” la medida de fuerza para los días jueves 23 y viernes 24 de junio.
Este miércoles comenzaron a inscribirse los prestadores y en breve podrá aplicar la gente.
Junto a autoridades del Banco Central, Banco Nación, el BICE y representantes del sector productivo, se creó una mesa de trabajo para abordar la situación que atraviesa el sector productivo santafesino.
Las compras con tarjetas de crédito en pesos se incrementaron en mayo e hilvanaron así el segundo mes consecutivo con porcentajes superiores a los de la suba de precios del mes, un fenómeno impulsado en parte por el efecto del Hot Sale, que se llevó adelante entre el 30 de mayo y el 1° de junio pasado.
El encuentro entre ambos mandatarios será la primera reunión bilateral. "Queremos desarrollar una agenda positiva con Estados Unidos", aseguró el canciller Santiago Cafiero.
A Rubén Rimoldi y al jugador de River Plate no solo lo vincula la ciudad donde nacieron. Mira que otra dato tienen el funcionario y el arquero.
El hecho se produjo esta madrugada entre calle Ayacucho y Larguía.
Esta semana comenzaron a realizarse trabajos en calle 63 entre 38 y 40 (tercera cuadra