En este caso, los subsidios, gestionados desde el municipio, son para adquirir equipamiento destinado a la producción de pan y sus derivados y para el rubro de la construcción.
Estuvieron presentes el intendente Norberto Gizzi, el presidente del Concejo Roberto Vergé, el director provincial de Inclusión Socio Productiva, Mario Viola y personal del área.
Este programa coordina un conjunto de acciones que permiten establecer estrategias focalizadas de articulación con las herramientas de apoyo a la economía social (junto a otras dependencias del Estado) con las poblaciones con altos índices de exclusión y vulnerabilidad.
Para ello se toma como ejes la conformación de dispositivos territoriales de formación, capacitación, acompañamiento y financiamiento a emprendedores sociales surgidos de las estrategias de abordaje integral que se estén implementando en cada localidad o región.
Su objetivo es generar espacios locales de apoyo a emprendedores sociales con diferentes derechos vulnerados para que su condición no sea un impedimento para su desarrollo.
Este programa permite: generar espacios territoriales de formación, producción y circulación de bienes y servicios de la economía social que permitan la inclusión en el mundo del trabajo de ciudadanos con diferentes derechos vulnerados; establecer procesos de calidad en dichas producciones de la economía social y vincularlo con redes y espacios de comercialización que permitan su desarrollo y sustentabilidad.